Level(s)

El marco europeo que traduce la sostenibilidad de los edificios a un idioma común

¿Qué es Level(s)?

Level(s) es el marco voluntario de indicadores de sostenibilidad que la Comisión Europea ha desarrollado para edificios residenciales y de oficinas.

Su objetivo es que promotores, arquitectos, consultores y financiadores hablen la misma lengua técnica cuando evalúan huella de carbono, salud interior o circularidad de materiales.

6 macro-objetivos

Emisiones de gases de efecto invernadero y eficiencia energética

Circularidad de recursos (materiales, residuos)

Uso eficiente del agua

Salud y confort (calidad del aire, acústica, luz natural, térmico)

Adaptación y resiliencia climática

Coste y valor a lo largo del ciclo de vida

16 indicadores clave ligados a cada macro-objetivo. Puedes empezar con un análisis de alto nivel (Nivel 1) y profundizar hasta un inventario completo de ACV (Nivel 3).

¿Por qué existe?

Impacto gigantesco del sector

~ 50% de los materiales consumidos en la UE
~ 40% de la energía final
~ 33% del uso de agua y de los residuos generados

Demasiadas "certificaciones-torre de Babel"

BREEAM, LEED, WELL, DGNB… Cada una mide distinto. Level(s) actúa como diccionario de referencia para armonizar la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD), la Taxonomía UE y los fondos Next Generation.

Finanzas verdes y regulación

Los bancos ya piden métricas comparables para conceder hipotecas verdes y bonos sostenibles. Comprender Level(s) hoy evita sobresaltos cuando lo "voluntario" se vuelva obligatorio.

Beneficios para tu proyecto

Sin Level(s)

Informes heterogéneos difíciles de comparar

Riesgo de "greenwashing" involuntario

Acceso limitado a financiación verde

Con Level(s)

Métricas armonizadas para todas las partes interesadas

Transparencia y trazabilidad verificables

Elegibilidad mejorada para fondos y préstamos con tipos preferentes

En resumen: Level(s) es la Piedra de Rosetta de la descarbonización inmobiliaria. Adoptarlo es pasar del "render bonito" a la reducción de emisiones con datos sólidos.

¿Cómo empezar?

Diagnóstico express (Nivel 1)

Recopilamos datos básicos y detectamos brechas.

Análisis de ciclo de vida (Nivel 2–3)

Modelamos CO₂ y costes durante todo el ciclo de vida del edificio.

Roadmap de mejora

Definimos medidas priorizadas y ROI.

Acompañamiento y reporting

Integramos los indicadores en tu sistema ESG y te preparamos para auditorías.

¡Hablemos!

En Descarboniza te ayudamos a subir de nivel y convertir la sostenibilidad en una ventaja competitiva real.

hola@descarboniza.es